miércoles, 30 de abril de 2014

Lectura abril: Solas

Este mes hemos leído el libro "Solas" de Carmen Alborch. Un ensayo sobre la soledad, principalmente de la mujer, pero que en parte también vale para el hombre.
Como dice la autora en la introducción "vivir sola no es estar sola".
Es una obra interesante para conocer la evolución de la lucha de la mujer para reivindicar sus derechos, en una sociedad que está lejos de ser igualitaria.
El lenguaje que se utiliza es frío y el relato no se estructura desde una visión global de los problemas planteados.
Algunos creen que falta desarrollar la parte intimista de la mujer.
El libro recoge parte de la frustración que sufre la mujer al verse desamparada por los poderes públicos y por la clase política, algo parecido a lo que ocurre en los momentos actuales, que han supuesto un retroceso en los derechos generales adquiridos.
Lo más importante es que la lucha por la igualdad es clave para conseguir aquellos derechos que aún faltan para que sea plena y real.
El desarrollo del libro gusta más cuando la autora escribe de sus opiniones personales, y el relato se estropea cuando mezcla otras opiniones.

Para algunos, en la página 225 se recoge lo que podría ser un resumen del contenido del ensayo.


En mayo leeremos "Los libros arden mal", de Manuel Rivas y nos reuniremos el día 27.

martes, 29 de abril de 2014

Premios Certamen de Cuentos

Celebramos este curso el V Certamen de Cuentos Biblioteca Jacaranda.
El día 29 de abril, después del recreo procedimos a la entrega de premios a los ganadores, que consistía en un lote de libros y un pequeño libro-agenda.
La novedad este año es que el acto estuvo dirigido por tres alumnas de 5º de Primaria que colaboran durante todo el curso en las labores de la biblioteca.
Los cursos de Infantil realizan obras colectivas y los cursos de Primaria llevan a cabo obras individuales.
El cuadro ganador es este:

Infantil 3 años: “La llave mágica” I3B

Infantil 4 años: “Kalúa, la estrella india”. I4C

Infantil 5 años: “Reunión de artistas” I5B

1º Primaria: “En la selva”. Silvia Mouagni Jiménez (1º A)

2º Primaria: “Los amigos de seta”. Minerva Lucía Cabanillas García (2º A)

3º Primaria: “El pájaro Vuelamundo”. Pablo Alcaide Muñoz (3º A)

4º Primaria: “Cambio de vida”. Juan Manuel lozano Aida (4º A)

5º Primaria: “Negocio en el patio”. Kristi Faye Greenwood (5º B)

6º Primaria: “Negocio en el patio”, Unax Eysymontt García. (6º B)

Mejor ilustración: “En la selva”. Silvia Mouagni Jiménez (1º A)

Portada elegida para Semana del Libro: Lucía García Collado (6º B)


Portada elegida para Certamen de cuentos: José Vicente Rosa Terrón (5º B)


Mercadillo de libros

Este curso participaron dos librerías en la exposición y venta. Se realizó los días 28, mañana y tarde (es el día de visita de las familias) y el 29. Una de ellas le aplica un descuento directamente a las familias y la otra dona el porcentaje a los alumnos/as de 6º de Primaria para ayudarles a financiar su viaje de fin de curso.

Este año hemos contado con más cantidad de libros bilingües o directamente en inglés.

Se establece un horario para que todos los alumnos/as puedan pasar, ver, tocar y hojear los libros. Se ha montado cada Semana que hemos celebrado, por lo que los alumnos y sus familias ya están habituados y muchos esperan ese día para beneficiarse de los descuentos y hacer sus compras.

Agradecemos a los miembros del AMPA que han colaborado activamente en el montaje, venta y desmontaje de las mesas de la exposición. 


lunes, 28 de abril de 2014

Participación de las familias

Las familias han participado activamente en el desarrollo de la Semana.
En la biblioteca del centro y con el horario que tenemos asignado a cada curso del centro, las familias se han acercado a realizar lecturas a los diferentes cursos.
La mayoría han oscilado entorno a los libros de Gloria Fuertes, pero cada lector ha tenido libertad para elegir los textos. Los alumnos y alumnas agradecen bastante que algún familiar (abuelo/a, madre, padre, vecino,...) venga a leerles.
Algún curso ha contado con más de un lector/a. Aquí vemos algunas fotos de los cursos con sus lectores, pero en la página web del colegio podéis ver muchas más.


Amigo lector

A lo largo de la semana un grupo de alumnos/as voluntarios de tercer ciclo han bajado al patio del recreo de los compañeros/as de Educación Infantil para leerles o contarles cuentos conocidos por ellos/as.
Es una experiencia que llevamos repitiendo hace algunos años y los dos grupos lo pasan bastante bien.

jueves, 24 de abril de 2014

Decoración de pasillos

Durante la Semana del Libro se decoraron los pasillos del colegio. Los que dan acceso a la biblioteca con trabajos de Gloria fuertes, una de las paredes, y en la otra trabajos sobre Juan Ramón Jiménez y su obra "Platero y yo".
Los trabajos fueron realizados por los alumnos/as de tercer ciclo de Primaria. Como en ese pasillo están las clases de 2º de Primaria, también colgaron algunas de sus obras.
Los alumnos/as de 5º C también realizaron los nombres de las calles, que se asemejan a los que se ven en el municipio.
En los pasillos de la 1ª planta se colgaron las portadas de libros de Gloria Fuertes que habían coloreado los alumnos/as del 2º Ciclo de Primaria.

miércoles, 23 de abril de 2014

Día Internacional del Libro 2014

La Biblioteca Pública Manuel Altolaguirre de Benalmádena lo celebró el día 22 con el acto Escritoras-escritores con voz, en el recinto del Castillo del Bil-Bil.
En el acto participaron: 
En la apertura del acto: Yolanda Peña, Concejala de Cultura.
Lectura del manifiesto del Día del Libro: Ana García Palomo, del Club de Lectura de las mañanas. 
Presentación y coordinación: Inés García, bibliotecaria.
Autora reivindicada Mª Victoria Atencia: lectora, Julia Montesinos.

Se leyeron obras premiadas del año 2013 en los certámenes literarios:
- Vigía de la Costa: "El traje del novio" de Pepa Cejas.
- Centro de la Mujer: "El fogón de los sentidos" de Lola Buendía.

En la lectura de las obras participaron miembros del grupo "Voces de los libros": Mariló Berdún y Emilia García, que fueron bastantes aplaudidas en sus intervenciones.

En la mesa de comentaristas participaron:
Carmen García, conocida como Carmen Pau, dedicada al grabado y pintura.
Enrique Bodero, se dedica a la pintura, escultura y cerámica.
José Luis Molina, coordinador de la Biblioteca Escolar del CEIP Jacaranda.